La etapa de desarrollo, es el periodo más largo y va desde la implantación del cultivo, hasta la aparición de los primeros frutos.
Durante esta etapa debemos controlar las plagas y enfermedades, vigilar el desarrollo del cultivo y completar los abonos de fondo si son necesarios, con aportaciones en cobertera que mantengan un crecimiento equilibrado.
Durante esta etapa, se producen los procesos de floración, cuajado y crecimiento, siendo fundamental ayudar a que este proceso se complete sin dificultad.
Los cultivos pueden sufrir enfermedades causadas por su propio entorno o por el ataque de microorganismos y agentes patógenos, especialmente los hongos. Los diversos tipos de fungicidas que podemos encontrar en el mercado nos permiten solucionar estas patologías con efectividad y mantener el buen estado de los frutos.
Dentro de los abonos, existen formulaciones con mayor contenido en Nitrógeno, que se aplican a lo largo del ciclo para estimular el crecimiento y vigor de las plantas.
Para favorecer los procesos de FLORACIÓN y CUAJADO, existen productos que por su composición son capaces de aumentar la fertilidad de las flores, aumentando el número de frutos cuajados y finalmente de frutos viables.
Plaga agrícola es una población de animales fitófagos (se alimentan de plantas) que disminuye la producción del cultivo, reduce el valor de la cosecha o incrementa sus costos de producción.
Así que a continuación ampliaremos la definición anterior y podemos decir que se consideran plagas a todos aquellos seres vivos que compiten con el hombre en la búsqueda de agua y alimentos, invadiendo los espacios en los que se desarrollan las actividades humanas.
Su presencia resulta molesta, desagradable y anti-económica, pudiendo dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más importantes diseminadores de enfermedades en el alimento.
Los correctores de carencia son formulaciones diseñadas para que las plantas puedan conseguir rápidamente unos nutrientes determinados que por diversas causas pueden no estar disponibles en ese momento en el suelo.
Entre los elementos que suelen estar más presentes en este tipo de productos el hierro ocupa una posición destacada. Esto es debido a que la falta del mismo conduce a la aparición de una enfermedad vegetal conocida con el nombre de clorosis férrica que se manifiesta por un amarilleamiento de las hojas.
Los caracoles, babosas y otro tipo de moluscos son considerados como plagas en algunas especies agrícolas, sobre todo en las hortalizas de hoja, ya que pueden causar daños bastante importantes. Los moluscos aparecen durante la noche y en climas húmedos, se sitúan sobre las hojas, flores y frutos y raspan con la rádula la epidermis llegando a crear perforaciones e irregularidades en estos.
Tienda online especializada en productos de jardinería y huerto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!